miércoles, 3 de septiembre de 2008

La naranja mecánica

Desde 1.938 la selección holandesa no se había clasificado para una fase final de un Campeonato del Mundo y era un combinado que nunca había tenido buenos resultados en competiciones europeas de naciones. Pero durante el Mundial de Alemania de 1974 todo eso cambió, la selección holandesa asombró al mundo con un "futbol total" en el que todos atacaban y todos defendían. Con un juego ofensivo fluido e imprevisible, dirigidos por Rinus Michels y liderados por Johan Cruyff los holandeses se ganaron el respeto y la admiración del planeta futbolístico y recibieron el apelativo de "la naranja mecánica" por la precisión y solidez de su fútbol.

Los "oranje" llegaron a la final de ese Mundial y sólo fueron superados por los anfitriones que además de jugar en casa contaban con una impresionante generación de futbolistas encabezada por Frank Beckenbauer. Cuatro años después, valiendose del mismo concepto futbilístico llegaron de nuevo a la final cayendo de nuevo, curiosamente, ante los anfitriones, Argentina.

Pese a no haber conquistado ninguno de estos dos Mundiales el juego desplegado por Holanda durante el segundo lustro de la década de los 70 sigue siendo un referente hoy en día, y contribuyó a cambiar la historia futbolística de este pais que a partir de entonces comenzó a ser un clásico y candidato al título en todas las competiciones internacionales, hasta el punto de alcanzar el título de Campeón de Europa en la Eurocopa de Naciones de Alemania en 1.988.


video de larga duración: Aguarda su carga unos instantes

0 comentarios: