miércoles, 17 de septiembre de 2008

Pato Fillol: El arquero interminable

Ubaldo Matildo Fillol, nació en San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 21 de julio de 1950. Durante su larga y exitosa carrera deportiva se lo conoció con muchos apodos, el más conocido de ellos "El Pato", pero hubo otros: Superman, el Hombre Biónico y el Monstruo Verde. Todos estos apodos se debieron a sus impresionantes paradas, apoyadas en sus reflejos, reacción y unas piernas con una fuerza fuera de lo normal.

Debutaría en Primera División el 1 de Mayo de 1969 en el Quilmes Athletic Club ante el Club Atlético Huracán. A lo largo de su tapa en este equipo ya llamaba la atención por su físico, agilidad y espíritu ganador. En 1972 pasa al Racing Club de Avellaneda, equipo con el que atajó seis penales en una sola temporada, cifra que constituía un récord en el fútbol argentino.

En 1973 pasa al River Plate, donde permanecería durante 10 años gananando siete campeonatos, 4 Metropolitanos y 3 Nacionales, siendo de estos últimos el de 1975 el más esperado por los riverplatenses, tras 18 años de desilusiones.

En 1974 su nivel lo lleva a la Selección Argentina y comienza su exitosa carrera en las Copas del Mundo. Fue tercer arquero en el Mundial de Alemania, donde hizo su debut con la selección de Argentina el 3 de julio ante Alemania Democrática, con 23 años. En 1978 es campeón en el Mundial de Argentina, con rendimiento altísimo. Durante este mundial le detuvo un tiro penalty a Deyna y además fue elegido el mejor arquero del mundo. Su periplo en la selección argentina discurriría entre 1974 y 1985 jugando 58 partidos con la albiceleste. Durante esos años disputó tres Mundiales y jugó todas las eliminatorias para el Mundial de México 1986, finalmente dejado afuera por el técnico Carlos Bilardo.

En 1983 es transferido a Argentinos Juniors. Jugó 17 encuentros. Pasa luego al Flamengo de Brasil, donde jugará hasta 1985 proclamándose antes campeón de la Copa Guanabara en 1984. En 1985 pasa al Atlético de Madrid con 35 años y quedando subcampeón de la Recopa de Europa. En 1988 regresa a Racing Club de Avellaneda y gana la primera edición de la Supercopa Sudamericana.

Su larga y prolífica carrera futbolística funalizaría en 1991 a los 41 años de edad en Vélez Sársfield pero durante su último año en activo aún tuvo tiempo para disputar un partido contra River Plate y atajar un penalty que privaría a su ex equipo la vuelta olímpica. Ese día, además, consiguió el récord de penales atajados en el fútbol argentino.

Está considerado el mejor portero de la historia de Argentina y de la historia de Sudamérica.



0 comentarios: